Artículos, Reflexiones y Espacio de Discusión

La importancia de los datos que damos en internet
La importancia de los datos que damos en internet Nos guste o no, los datos almacenados en línea juegan un papel cada vez más importante en nuestras vidas. Las empresas cuentan con equipos

Latinoamérica: “Vamos hacia una globalización de la educación superior”
El titular del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe habló en el espacio que Ticmas montó en la feria Virtual Educa de Medellín y

El metaverso y su relación con el ambiente y la salud mental
El Metaverso representa un cambio de paradigma en el mundo digital y en el desarrollo social y sostenible, este ya no está centrado solamente en datos y algoritmos, como en la reciente revolución

El futuro de la educación: cómo la transformación digital está transformando la experiencia de aprendizaje
El rápido crecimiento de la digitalización ha tenido un impacto significativo en diferentes sectores, ofreciendo nuevas y emocionantes oportunidades para aumentar la eficiencia, la colaboración y reducir los costos. A medida que la industria

La necesidad e importancia de la educación ambiental en zonas rurales
Los avances tecnológicos hechos por el hombre, especialmente en lo que va de este siglo, han impactado las relaciones de equilibrio existentes en la naturaleza, porque si es cierto que gracias al progreso

Desafíos de la escuela rural
En los establecimientos educativos de este tipo se registra una menor tasa de promoción y mayores índices de abandono interanual. A pesar de las desventajas a las que intentan sobreponerse maestros y alumnos,

Cómo hablar de discapacidad
Bárbara Anderson y el crucial desafío de las escuelas para ser más diversas e inclusivas Se llama Bárbara Anderson y es una periodista argentina dedicada a economía y negocios. Desde hace veinte años vive en Ciudad

Los seis pilares de la transformación educativa según un estudio de Unicef
“La gran mayoría de los chicos y las chicas señalan que la escuela tradicional no funciona”, dice Cora Steinberg casi al comienzo de la introducción del volumen Viaje a la transformación de la escuela secundaria: hoja

“Quiero tener un buen trabajo”
Jesús Videla, a los 11 años trabajó cortando piedras, está en la secundaria y su sueño es ser abogado, tiene 14 años, vive en el paraje Balde La Isla y todos los días

LA CIBERSEGURIDAD: SU IMPACTO EN EL AMBITO EDUCATIVO
LA CIBERSEGURIDAD: SU IMPACTO EN EL AMBITO EDUCATIVO Ante la constante evolución de la digitalización en el mundo, en esta nueva era signada por dicha característica propias de estos tiempos y a la

“Hay que cuidar a la educación de la coyuntura política partidaria”
El director regional para América Latina de la Fundación Varkey, Agustín Porres, estuvo en el Summit de HolonIQ y visitó el espacio de encuentros que organizó Ticmas, en donde subrayó la capacitación y

Las propuestas de los empresarios para mejorar la educación
Los representantes de las empresas coincidieron en la necesidad de contar con sistemas de información y revisar la carrera docente. La educación tuvo su lugar en el 58° Coloquio de Idea que se

La importancia de adoptar un nuevo modelo de educación
“Corremos el peligro de ser cada vez menos relevantes para la sociedad” El Tecnológico de Monterrey tiene a la innovación educativa como uno de los componentes fundamentales de su ADN, y, desde hace casi dos

“¿Qué se hace hoy con la crisis educativa? Se la tapa con la promoción automática”
La doctora en Letras e investigadora Principal del Conicet, Ana Borzone, asegura que la pandemia destapó la olla de la estafa educativa y que, en materia educativa, el país “está haciendo exactamente todo

José Escamilla, el referente de la educación que imagina el futuro de la enseñanza
Un referente de la educación que imagina el futuro de la enseñanza Con más de tres décadas de trayectoria, José Escamilla es un referente de la educación a nivel mundial, una de las personalidades más