Artículos, Reflexiones y Espacio de Discusión

Por qué es tan importante aprender a jugar en la escuela
Por qué es tan importante aprender a jugar en la escuela. El juego como espacio de intercambio, de aprendizaje, de análisis de riesgo. “Cuando juegas al juego de tronos”, le dijo Cersei Lannister

“El petróleo del siglo XXI se llama conocimiento”: las 10 definiciones del CEO de Nuevos Horizontes sobre innovación en Latinoamérica
“El petróleo del siglo XXI se llama conocimiento”: las 10 definiciones del CEO de Nuevos Horizontes sobre innovación en Latinoamérica Con casi 25 años dedicado a la educación, Juan Camilo Mesa Jaramillo, CEO del

La dislexia, un trastorno “invisible” que da señales
Se la define como un trastorno silencioso porque pasa desapercibido. En qué consiste, cómo se detecta y por qué es confundida con otras dificultades de aprendizaje. Qué deben hacer los docentes. “Voy a

Comprensión lectora: ¿qué se puede hacer desde el aula y la política para mejorar?
Alrededor de la mitad de los alumnos no alcanzan los niveles mínimos en la primaria y en la secundaria. Las especialistas apuntan al método de alfabetización y subrayan la importancia de una intervención

ChatGPT en el aula. Cómo son los primeros pasos de la herramienta que desafía a los docentes
ChatGPT en el aula. “No tengo ni idea del ChatGPT y tampoco si mis alumnos lo usan”. “Yo me enteré en noviembre por mi sobrino y lo empecé a probar por mi propia

“Hay que reestructurar la formación docente, discutir una nueva ley laboral y mejorar los salarios”
“Reestructurar la formación docente, discutir una nueva ley laboral y mejorar los salarios” Estudiantes, docentes, familias y especialistas coinciden en la necesidad urgente de mejorar la calidad de la educación que reciben los

¿Puede la inteligencia artificial afectar el modo en que pensamos?
¿Puede la inteligencia artificial afectar el modo en que pensamos? Silvia Andreoli es directora general del CITEP, el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Universidad de Buenos Aires, en donde trabaja desde hace

“El mundo les da más oportunidades a los chicos de 18 años, pero les exige saber más”
Pablo da Silveira, ministro de Educación del Uruguay: “El mundo les da más oportunidades a los chicos de 18 años, pero les exige saber más” Pablo da Silveira, ministro de Educación del Uruguay,

La formación docente es el principal problema educativo percibido por los argentinos
La formación docente es el principal problema educativo percibido por los argentinos Coincidieron en esta percepción tanto la población general como las comunidades escolares al ser encuestadas por el Observatorio Hacer Educación, que

¿La lectura temprana es la clave para la crisis educativa?
¿La lectura temprana es la clave para la crisis educativa? La mexicana Elisa Guerra dice que encontró una llave que podría solucionar la crisis global de aprendizaje a través de la lectura temprana.

Más de la mitad de los chicos carecen de hábitos de lectura y el comportamiento lector no volvió a los niveles prepandemia
Un informe de la UCA concluyó que este fenómeno, que ya asoma como un problema estructural, se agravó desde la cuarentena estricta por el COVID-19, que también confirmó, por el cierre de las

La Argentina es el país con más docentes que tienen otro trabajo por fuera de la escuela en la región
El 30% de las maestras argentinas de primaria también da clases en dos o más colegios. Cómo afecta la calidad de la enseñanza. Los sueldos docentes parecen no alcanzar en la Argentina. Los

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE UNA ALTERNATIVA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE UNA ALTERNATIVA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Algunos de los problemas a los que nos enfrentamos en las escuelas se generan por la desigualdad socio económica de la población que en

Qué es la “simplexidad” y por qué puede ser la manera de cambiar el sistema educativo.
Según Michael Fullan, la nueva educación debería estar capacitada para abordar la complejidad de la sociedad actual y promover el bienestar a la vez que acentuar el aprendizaje profundo de todos los estudiantes.

Tres estrategias para apoyar el pensamiento crítico en la escuela
Un estudio en Norteamérica mostró que aquellos estudiantes universitarios con instrucción directa en pensamiento crítico superaron a los que solo tuvieron exposición incidental al mismo Bryan Goodwin, CEO de McREL International —una organización