Artículos, Reflexiones y Espacio de Discusión

EL EDUCADOR ES UN POLÍTICO Y UN ARTISTA
EL EDUCADOR ES UN POLÍTICO Y UN ARTISTA “A las clases sociales dominantes no les gusta en la práctica, una opción orientada hacia la liberación de las clases dominadas. Esta es mi opción:

Robótica en el aula para activar el pensamiento computacional y el uso creativo de la tecnología
Robótica en el aula para activar el pensamiento computacional y el uso creativo de la tecnología. La facultad de Ingeniería de la UNER brindó un taller en Valle María. El auge de las

Escuela y gamificación: ¿se puede aprender jugando?
Escuela y gamificación: ¿se puede aprender jugando? Con una larga trayectoria en carreras tecnológicas, Marisa Conde —docente del Máster de Videojuegos y Educación de la Universidad de Valencia— explica los fundamentos del modelo

La escuela bajo sospecha: desigualdades, meritocracia y capital cultural en una educación en crisis
La escuela bajo sospecha: desigualdades, meritocracia y capital cultural en una educación en crisis . En el ensayo “La escuela bajo sospecha” (Ed. Siglo XXI), Emilio Tenti Fanfani propone una mirada sociológica desde

EL MISTERIO SOBRE LA ETIMOLOGÍA Y EL SIGNIFICADO DE “GAUCHO”.
No conozco voz de mando, nací con la humanidad. Si me andan necesitando aquí me estoy presentando: me llaman LA LIBERTAD”. Julio Migno Los primeros testimonios escritos en torno al gaucho corresponden a

Tras la pandemia, evaluarán ” la formación docente en situaciones reales”
Será en el marco del Congreso de la Asociación Mundial de Ciencias de la Educación, donde más de 500 académicos de 31 países expondrán sus trabajos bajo los ejes de migración, sociedad digital e

NFTs, METAVERSO, BLOCKCHAIN: EVOLUCION DIGITAL 3.0
NFTs, METAVERSO, BLOCKCHAIN: EVOLUCION DIGITAL 3.0 Como si fuera una cuestión infinita e inconmensurable, la tecnología asociada a la Web 3.0, no deja de sorprendernos segundo a segundo; y si bien las características

“La lectoescritura permite una sociedad más justa y equitativa”
Valeria Abusamra, Doctora en Lingüística e investigadora de CONICET, ha publicado varios libros —entre ellos: “Tejidos con hilos de palabras” y “La ciencia de la lectura”— que abordan estrategias y desafíos en el

Hacia dónde va la educación: realidad virtual, modelos híbridos y la web como un lugar de encuentro
Gran referente de la tecnología educativa y el e-learning, Fabio Tarasow habló de los desafíos que la educación enfrenta para que “la tecnología sea el combustible de la imaginación pedagógica” Dice Fabio Tarasow que fue

EDUCACION SEXUAL 4.0: SEXTING Y SEXTORSIÓN
EDUCACION SEXUAL 4.0: SEXTING Y SEXTORSIÓN La cuarta revolución industrial ha llegado a nuestras vidas, mucho más rápido de lo que esperábamos, pero por si eso fuera poco signada por problemáticas de características

ARGENTINA: PROYECTO DE REGULACION REDES SOCIALES PARA EL BIEN COMÚN
“Para poder afrontar problemas de fondos que no pueden ser resueltos por acciones de países aislados, es indispensable un consenso mundial”. Ante la urgencia de una regulación global del ciberespacio, temática por demás

La historia de la docente que trabajó 30 años en una escuela rural y hoy administra un campo
La historia de la docente que trabajó 30 años en una escuela rural y hoy administra un campo, Mónica Sainz fue reconocida con el premio Lía Encalada por su trayectoria en educación rural;

La escuela hospitalaria, una esperanza para el niño internado
Además de impartir lengua o matemática, las escuelas hospitalarias cumplen un rol fundamental con los chicos internados: los ayudan a recuperar el deseo de aprender, crear y jugar. Todo niño tiene derecho a

“La realidad nos está demandando otra forma de gestionar y de liderar a los equipos docentes”
Pensar la educación, su gestión y su actualización constante es uno de los grandes retos que atraviesa a quienes dedican su vida al aprendizaje. Alfredo Da Costa, fundador de la Red de Directivos de Instituciones

Toda la verdad sobre la educación en Finlandia
La Consejera de Ciencia y Educación de la Embajada de Finlandia en Argentina estuvo invitada al auditorio de Ticmas, en la Feria del Libro, para responder una pregunta que no dejamos de repetir