El docente debe ayudar a facilitar el aprendizaje, desde muy temprana edad debe lograr un buen vínculo con sus alumnos, porque esa buena relación seguramente ayudará a crear ese ambiente adecuado, esa calidez que el alumno necesita para poder potenciar ese deseo de aprender y estudiar, a mantener o recuperar una buena autoestima, que el alumno este convencido de sus posibilidades. La escuela tiene que ser el ambiente donde ese pequeño pueda sentirse bien frente a sus pares y que sea el trampolín para que aprenda a superarse, reconocer sus fortalezas, habilidades y alcanzar las primeras metas planteadas.
Hoy la escuela necesita un docente que pueda reconocer el conflicto, y enseñar a manejar situaciones conflictivas, a reflexionar mediante actividades lúdicas, la relación entre el sentir, el pensar y actuar. Un docente conocedor de las nuevas realidades para que pueda estar atento para controlar el mal humor, la ira de los alumnos, padres, comprender como hacer para descargar tensiones sin lastimar al otro. Un maestro que no debe dejar de escuchar, tener la escucha activa es importante para todas las ocasiones que se presenten.
Uno de los inconvenientes que presenta habitualmente el docente es la dificultad de mantener el control del grupo en el aula para poder alcanzar ese ambiente adecuado para el aprendizaje, para esto es fundamental establecer reglas claras y sostenerlas en el tiempo, para poder así transmitir una disciplina y no perder el respeto de sus alumnos. Esto facilitara al maestro para que evite situaciones que lo hacen sentir desbordados, estas escenarios desgastan tanto al docente como el mismo vinculo con sus alumnos.
Hoy, el contexto es otro, demanda de otro docente, comprometido, responsable, especializado, que esté a la altura de las circunstancias. La nueva escuela debe presentar los mejores actores y los encargados de organizar estos nuevos espacios deben pensar en la formación del futuro maestro, para que el mismo se sienta respaldado, fuerte, claro y motivado.

Daniel A. Traverso
Docente y Columnista

María Silvia Vella
Lic. en Psicología. Psicóloga social, Técnica en Violencia de Género y Coach Ontológico