
La educación un año después del COVID-19, según UNICEF
La educación un año después del COVID-19, según UNICEF El progreso en la educación a nivel mundial ha retrocedido debido al cierre de las escuelas y 168 millones de niños del mundo aún
La educación un año después del COVID-19, según UNICEF El progreso en la educación a nivel mundial ha retrocedido debido al cierre de las escuelas y 168 millones de niños del mundo aún
La construcción de ciudades inteligentes y sostenibles, es el gran desafío para este nuevo año 2021. El día 16 d abril de 2021, se llevó a cabo la Conferencia Internacional cuyo eje temático
¿Cómo caminamos hacia una educación inclusiva? Aquí una lista de propuestas para pensar la diversidad en el aula. Siempre pienso que todos somos un poquito como un queso Gruyere: una parte importante de
“APRENDER A TRAVÉS DEL ERROR”, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA Somos diferentes por lo tanto todos superamos los desafíos de manera diferente. Consideramos que el error es una fuente de aprendizaje que debemos valorar de
Tomando palabras de Bernardo Toro, “un paradigma es una forma de ordenar la realidad para poder estar en ella”. El acontecimiento de la pandemia no solo es un aviso de que nuestro modo
Está plenamente aceptado que nos encontramos en una sociedad de la información (dicen también que del conocimiento, afirmación dudosa si se refiere al conjunto de la población). Recibimos noticias de todo tipo desde muy
Basado en los cuatro elementos básicos de El Arte de Amar, de Erich Fromm, Andrés García Barrios señala cómo estos elementos pueden tender lazos entre educación y amor. Difícil pensar en la educación
UNICEF presenta “La clase de la pandemia” en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York para centrar la atención en la necesidad de que los gobiernos den prioridad a la reapertura
César Bona, uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores, asegura que sus alumnos le enseñan más a él y que
Ampliar la agenda La educación y la comunicación son inseparables y la pandemia dejó en evidencia más intersecciones entre ambos campos. Pero surgieron demandas y enseñanzas que obligan a repensar también cómo readecuar
¿Con la tecnología 6G, se inicia una nueva Revolución Industrial? “Para afrontar los problemas de fondo, que no pueden ser resuelto por acciones de países aislados, es indispensable un consenso mundial”. Es un